Fallas más comunes en los refrigeradores

La duración de vida del refrigerador viene determinada por el tiempo de uso, así como por su mantenimiento. 


En esta sección hablaremos sobre algunos tips para evitar los principales desperfectos de los refrigeradores.

1.-Abra la puerta las veces que sean necesarias para sacar los alimentos, pero no abra y cierre continuamente la(s) puerta(s) para evitar un intercambio de aire persistente. Como resultado, el compresor tiene que trabajar más para controlar las variaciones de temperatura en la cocina, consumiendo más energía y resultando en un desgaste regular del compresor.

2.-El desgaste del empaque, que tiende a aflojarse o romperse con el uso y el paso del tiempo, es otro resultado de abrir y cerrar la(s) puerta(s) del refrigerador constantemente.

3.-La eficacia de la refrigeración del frigorífico aumenta si los alimentos se almacenan correctamente dentro de sus compartimentos.

4.-Cuando el compresor funciona en exceso, puede deberse a la falta de limpieza de las bobinas o condensadores, que se obstruyen con pelusas y no enfrían correctamente.

5.-La falta de ventilación y el hecho de estar en espacios cerrados y limitados deterioran el refrigerador.

6.-El refrigerador puede dañarse debido a su proximidad con una plancha o quemador.

7.- El exceso de humedad provoca corrosión en la base o en cualquier componente metálico.

¿Cuáles son las fallas más comunes que se presentan en los refrigeradores?

1.-Si el cable de alimentación tiene un cortocircuito o está roto, hay que sustituirlo.

2.-Si el fusible se encuentra quemado, hay que sustituirlo.

3.-Posible baja de tensión, que se puede subsanar simplemente instalando un regulador de tensión al equipo, debido a que este problema se origina en la comisión de electricidad y es difícil de reparar.

4.-Si el compresor no deja de trabajar, lo más probable es que sea el termostato que debe ser sustituido inmediatamente junto con el reley, el cual es fundamental para el buen funcionamiento del compresor.

5.-Otra situación común es el empaque de la puerta, que si está en mal estado, ya sea desprendida o sin cinta electromagnética, no se adhiere correctamente, lo que provoca la fuga de aire frío. Por ello, debe ser sustituida lo antes posible, ya que, como se ha dicho anteriormente, hace que el compresor trabaje más tiempo, consuma más energía y provoque que el refrigerador se desgaste rápidamente.

Cualquier reparación mayor debe ser realizada por un técnico en refrigeración de algún taller certificado que garantice la calidad del servicio y el uso de componentes originales. Procura contratar una póliza de servicio cada seis meses o no más de un año, ya que la prevención te ahorra dinero al evitar un problema de reparación mayor que te supondría un desembolso igual.